¿Qué tipo de comidas se encuentran en una barra omakase?
- Grupo Seratta
- 7 jul
- 2 Min. de lectura
Si alguna vez te has preguntado qué se sirve en una barra omakase, prepárate para conocer un universo gastronómico tan preciso como espectacular.

En japonés, omakase significa “ponerse en manos del chef”, lo que implica que no eliges tu plato: te dejas llevar. Pero tranquilo, eso es exactamente lo que lo hace increíble. En Otafuku, la primera barra omakase tradicional de Bogotá, lo único que debes hacer es sentarte, confiar… y dejarte sorprender.
El recorrido suele comenzar con algo ligero y elegante: un aperitivo con sabores suaves como yuzu o dashi. El chef evalúa el ritmo de tu paladar desde el primer bocado. Luego, empiezan a desfilar los cortes de pescado, presentados en su forma más pura: nigiris hechos al momento, con arroz tibio y preciso, coronados con wasabi real y pescado que literalmente se deshace.
Pero no todo es crudo. En Otafuku también hay preparaciones con fuego directo, como nigiri de entraña, Tamago o Hand Roll de cerdo y calamar parrillado con salsa nikiri miso.
Cada técnica, desde el ahumado hasta el uso de vinagre de arroz envejecido, tiene un propósito: resaltar el ingrediente sin distraerlo. Y todo se sirve con utensilios mínimos, para mantener la conexión directa entre el chef y tú.
Además, entre cada bocado hay pausas, observaciones, miradas. Porque en la barra omakase, la relación no es cliente–chef, sino una especie de ritual compartido.
El postre cierra con un suspiro dulce y refinado, en una barra omakase como la de Otafuku no vienes a pedir, vienes a descubrir. Cada comida es única, pensada para el clima, la estación y el momento. Lo que se sirve es lo que el chef considera perfecto para ti. Es una danza entre el arte y la técnica, donde el menú cambia, pero la emoción permanece.
Comments